Una joven de 15 años se suicida en Usera tras denunciar que sufría acoso escolar.

Leo la noticia y aún me indigno más: La joven sufría una discapacidad motora y psíquica.
Puede ser que pensaran igual que el antiguo profe de Nerea, "lo que le pasa a tu hija es que se escuda en su discapacidad y tu la tienes sobreprotegida". "Yo no me meto en la vida de mis alumnos en la hora del patio". ¿Te digo que le están haciendo la vida imposible y tú me contestas esto? "Si usted piensa así yo ya sé lo que tengo que hacer, muerto el perro se acabó la rabia". Y no me lo pensé, la cambié de colegio, a pesar de que intentaron hablar con nosotros, yo ya lo tenía muy claro.
Y es la mejor decisión que he tomado. A pesar del que el sistema no funciona, los profesores de este colegio "SI FUNCIONAN" como docentes y como personas. Han tratado la discapacidad de Nerea como la trata ella, con naturalidad, le han hecho la adaptación en materia escolar que le hacía falta y ella se ha adaptado a todos como si los conociera desde siempre, al igual que sus compañeros. ¿Y porqué? Muy sencillo. A esto se le llama INCLUSIÓN, PROFESORES QUE SE PREOCUPAN Y TRABAJAN PARA Y POR SUS ALUMNOS, LOS QUE NO PERMITEN EL ABUSO DE NINGÚN COMPAÑERO...
Resultado final: Nerea a vuelto a gustarle ir al colegio, le gusta ponerse a hacer los deberes porque ahora lo entiende, es capaz de hacerlos sola y lo más importante, está aprendiendo, aprueba los exámenes y es feliz.
Mi conclusión: he escuchado muchas veces eso de : "si cambias al acosado de colegio gana el acosador", yo no lo veo así. Aquí quien a ganado es mi hija, porque definitivamente quedarse en un colegio sin los más mínimos valores, no es ganar, si no quedarse en la mierda y arriesgarte a que tu hij@ acabe siendo la noticia del día. No os equivoquéis, donde no hacen nada, seguirán sin hacer nada por mucho que os quejéis y luego vienen las lamentaciones...